Seleccionar página

El Registro de Proveedores Acredita los antecedentes, el historial de contrataciones, situación legal, financiera y hasta los casos de inhabilidad para contratar con el Estado.

El pago de este servicio es opcional, sin embargo se convierte en obligatorio en el momento en que el Comprador Público lo solicite, esto con el fin de verificar el estado de habilidad del proveedor.

Este registro facilita la selección por varias razones:

  1. Se garantiza que la información del proveedor está actualizada para facilitar su proceso de oferta a las oportunidades de negocios, Ser visibles frente a los organismos del estado. Presentando la información ordenada en pestañas.
  2. La ficha incluye una mecánica de evaluación, calificando con una nota de 1 a 5 el comportamiento del proveedor
  3. Todas las bases de la contratación quedan en un solo lugar, para el comprador será fácil llegar a encontrar todo lo que necesita como la Declaración Jurada de requisitos para ofertar y para nosotros como vendedores podemos subir el Certificado de Socios y Sociedades, el Estado de Habilidad para contratar, etc.
  4. Al realizarse la compra, hay un espacio para el comportamiento contractual base, que son multas o sanciones por el negocio.
  5. Un instrumento importante para el comprador es el Certificado de Estado de Habilidad, que agiliza cualquier tipo de negociación.
  6. Para las empresas que se formalizan por “Empresa en 1 día” pueden desde esa misma plataforma crear su Registro de Proveedores. Se traslada toda la información para que esté en las dos plataformas.
  7. Gran interacción con el SII y con Registro Civil, disminuyendo los requerimientos de información.
  8. Nos permite hacer una buena gestión comercial, para que cumplamos con los requisitos administrativos y quieran seguir trabajando con nosotros.
  9. Clasificarse bien en Idoneidad, Actividades y Giro, etc.