Seleccionar página

Uno de los principales errores que existen entre los proveedores cuando hablan de portales de negociación, es que desconocen que existen dos mundo separados, pero que conversan entre sí.

Nos referimos a los Registros de Proveedores y las Plataformas de Licitación que funcionan tanto para entidades públicas, como tambien empresas privadas.

¡Identificar las diferencia es la clave!

  1. El Registro de Proveedores

Sistema que permite a los compradores evaluar y monitorear riesgos comerciales, financieros, tributarios, legales, laborales, técnicos, de higiene, de seguridad y medioambientales de todo un listado de proveedores y contratistas.

Haciendo mucho más fácil la toma de decisiones en los procesos de compra y bajando los costos de abastecimiento.

2. Plataformas de Licitación

Son plataformas eléctronicas que acogen varios grupos de empresas o de entidades públicas creando un espacio de oferta y demanda con reglas comunes y transparencia para la contratación.

Los procedimiento son de carácter concursal mediante el cuál la se  convocan a los interesados para que, sujetándose a las bases fijadas por el comprado, formulen las propuestas, de entre las cuales se seleccionará y aceptará la más conveniente. Este proceso permite optimizar el mecanismo de evaluación para los compradores al tener toda la información en línea.

Entre las plataformas para el sector público está «Mercado Público» el cual nos permite llegar a más de 850 organismos que debe utilizar ésta plataforma para sus compras.

 “ EL MUNDO CAMBIÓ Y LA FORMA DE COMPRAR Y VENDER B2B TAMBIÉN”