El «Trato Directo» es un proceso de adquisición que se utiliza en el contexto de compras públicas en Chile y se refiere a una modalidad específica de contratación que difiere de los procesos de licitación y concurso público.
En el trato directo, la entidad compradora puede negociar directamente con un proveedor sin necesidad de realizar un proceso de licitación formal. Esta modalidad se utiliza generalmente en casos donde la entidad compradora considera que es más eficiente o conveniente comprar un producto o servicio de manera directa, en lugar de pasar por un proceso de licitación abierto. Algunas de las situaciones en las que se podría utilizar el trato directo incluyen:
- Compras de baja cuantía: Cuando el valor de la compra es relativamente bajo y no justifica la realización de un proceso de licitación completo.
- Compras de emergencia: En situaciones de emergencia, donde es necesario adquirir bienes o servicios de manera rápida.
- Compras a proveedores únicos: Cuando solo existe un proveedor que puede suministrar el bien o servicio requerido.
Unas recomendaciones serían:
- Debes ser parte del Registro de Proveedores y tener el perfil completo y hábil, para que te encuentren.
- Busca acreditar que tu producto o servicio es proveedor único, aplica para las empresas manufactureras o desarrolladoras de programas de software.
- La entidad compradora debe dictar una resolución fundada que acredite la causal por la cual va a realizar la compra por trato directo y tiene un plazo de 24 horas para publicarla.
- Puedes conversar con tu comprador para que el requerimiento vaya expresamente con lo que puedes ofrecer, sin incluir ningún dato específico del nombre como proveedor. No te quedes solo con las disposiciones legales.
Existe la COMPRA DE EMERGENCIA por Trato Directo
Que de igual forma debe haber un Decreto Alcaldicio que argumente la causal autorizada y acreditada mediante una resolución fundada del jefe superior del organismo público. Aplica para casos de catástrofes o imprevistos. Ejemplo: La inundaciones o incendios que hacen que los procesos de contratación se agilicen.